Ingeniería en Energías Renovables

Slide background

El Ingeniero en Energías Renovables podrá desenvolverse en:

  • Empresas e instituciones públicas y privadas que requieran, asistencia en el desarrollo de estrategias relacionadas con el uso eficiente de la energía y al aprovechamiento de energías renovables
  • Sector Industrial que requieran proyectos, estrategias y planes a favor del aprovechamiento eficiente de la bioenergía, turboenergía, calidad de la energía y energía solar
  • Industria que demande proyectos enfocados a la transformación de energía a partir de recursos naturales no contaminantes
  • Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que gestionen y apliquen recursos para proyectos de impacto social y sustentable
  • Empresas de consultoría enfocadas a realizar proyectos de industria limpia que coadyuven a la disminución de costos energéticos
  • Empresas de consultoría enfocadas a realizar proyectos de innovación tecnológica-científica
  • Empresa propia de proyectos de servicios en el ramo eléctrico y de energías renovables
  • Gerente del departamento de suministro de energía
  • Director de proyectos en eficiencia energética
  • Gerente de obra y procesos electromecánicos
  • Asesor y consultor en diagnósticos energéticos
  • Director de proyectos de ingeniería implementando energías renovables
  • Gerente de sistemas, procesos y utilización de la energía eléctrica
  • Supervisor de proyectos en obra eléctrica
  • Gerente de sistemas, procesos que utilizan energía renovable
  • Gerente de diseño y evaluación de nuevos procesos energéticos
  • Desarrollador de negocios en eficiencia energética y energías renovables
  • Desarrollador de innovación tecnológica-científica
  • Entrenador ejecutivo en el área tecnológica-científica.

 

 

7° Cuatrimestre

8° Cuatrimestre

9° Cuatrimestre

  • Matemáticas para Ingeniería I
  • Matemáticas para Ingeniería II
  • Diseño de Proyectos de Energía Solar
  • Física para Ingeniería
  • Diseño de Sistemas
  • Diseño de Proyectos de Energía Eólica
  • Análisis y Adquisición de Datos
  • Ingeniería Económica
  • Innovación Tecnológica
  • Administración de Negocios
  • Aire Acondicionado y Refrigeración
  • Modelado de Sistemas en Energías Renovables
  • Inglés VI
  • Inglés VII
  • Optativa I
  • Administración del Tiempo
  • Planeación y Organización del Trabajo
  • Inglés VIII
  • Dirección de Equipos de Alto Rendimiento
   

10° Cuatrimestre

11° Cuatrimestre

 
  • Diseño de Proyectos de Sistemas en Bioenergía
  • Estadía en el Sector Productivo (480 hrs)
 
  • Estrategias de Eficiencia Energética
   
  • Legislación y Financiamiento Ambiental
   
  • Integradora
   
  • Optativa II
   
  • Inglés IX
   
  • Negociación Empresarial
   

 

Competencias:

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

 

Competencias Genéricas:

  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas para comunicarse en un segundo idioma.

 

Competencias Específicas:

  1. Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño de soluciones innovadoras, administrando el capital humano, recursos materiales y energéticos para mejorar la competitividad de la empresa y contribuir al desarrollo sustentable de la región.
    1. Diseñar sistemas energéticos mediante la integración de tecnológicas innovadoras para responder a las necesidades del cliente.
    2. Dirigir proyectos energéticos a partir de un plan de implementación para asegurar su puesta en marcha y operación.

Misión

  • Formar profesionistas integrales y competitivos en el área de las Energías Renovables comprometidos con su entorno y su ejercicio profesional, contribuyendo así a satisfacer las necesidades del sector social y productivo de la región.

Visión

  • Proyectar a los egresados con alto nivel competitivo y dominio de la tecnología de vanguardia que les permita contribuir al desarrollo del sector productivo y social del país, fortaleciendo su desarrollo sustentable.

Foto

Nombre

        Cargo(s)

Correo electrónico

Curriculum resumido

 

 

 

Mtro. Israel Benjamín

Arrollo Luna

 

Profesor de Tiempo

Completo Asociado “C” y Responsable del Cuerpo

Academico del P.E. de

Energías Renovables

 

 

benjamin.arroyo@uttehuacan.edu.mx

Maestro en Energías Renovables con la Ingeniería en Control y Automatización, se ha participado en diversos proyectos de Eficiencia Energética y Sistemas Fotovoltaicos en empresas públicas y privadas. Profesor con perfil deseable PROMEP con línea de investigación en Modelado, Simulación y Control de Procesos en Sistemas de Energía. Apoyo a proyectos estudiantiles logrando segundos lugares Nacionales en emisiones del CENNER en 2016 y 2019 organizado por el Instituto de Energías Renovables (IER) UNAM.

 

 

 

Mtra. Norma Rosario

Flores Rivera

 

 

Profesor de Tiempo

Completo Asociado “C”

 

 

 

norma.flores@uttehuacan.edu.mx

 

Maestra en Energías Renovables con especialidad en Sistemas Fotovoltaicos, Ingeniería Industrial con especialidad en calidad y productividad.

Participación en diversos proyectos de eficiencia energética y sistemas fotovoltaicos en empresas públicas y privadas.

Profesor con perfil deseable desde 2018.

Miembro del cuerpo académico de Energías renovables.

Consejera del comité técnico especializado para el desarrollo energético del estado de Puebla y representante de instituciones educativas de carácter público.

Profesor con perfil deseable PROMEP con línea de investigación en Modelado, Simulación y Control de Procesos en Sistemas de Energía.

Vocal Titular del Consejo de Biblioteca del Programa Educativo de Energías Renovables Funciones y actividades de vinculación y gestión académica, y lo concerniente a transferencias tecnológicas.

 

 

 

Mtro. Jesús Roberto

Flores Trucios

 

 

Profesor de Tiempo

Completo Asociado “A”

 

 

 

roberto.flores@uttehuacan.edu.mx

Maestro en ingeniería con especialidad en sistemas eléctricos de potencia por la BUAP,.

Ing. Electromecánico por el Instituto Tecnológico de México campus Tehuacán.

Miembro del cuerpo académico de ENERGÍAS RENOVABLES.

Línea de investigación:

Optimización de procesos electromecánicos con base al monitoreo y análisis de parámetros de desempeño energético y calidad de la energía.

Miembro de la academia de CIENCIAS BÁSICAS de la Universidad Tecnológica de Tehuacán.

Transferencias tecnológicas e informes técnicos para las empresas y organismos:

Bebidas Purificadas de Tehuacán, S.A. de C.V. (2019).

OSSAPAT (2019).

Avícola Kolibri S.A. de C.V.(2021).

 

Asesor en proyectos estudiantiles logrando segundo lugar nacional en el CENNER año 2016 organizado por el Instituto de Energías Renovables (IER) UNAM

Publicaciones:

RINDERESU vol. 4 (1-2): 397-402 (2020).

 

 

 

 

Mtra. Santa Esmeralda

Sánchez Armas

 

 

 

Profesor de Tiempo

Completo Asociado “C” y

Coordinadora de Estadías.

 

 

 

esmeralda.sanchez@uttehuacan.edu.mx

 

 

Maestra en Energías Renovables con especialidad en, Eficiencia energética.

Ingeniero en electrónica.

Participación en diversos proyectos de eficiencia energética (Estrategias de eficiencia energética en la empresa Harvest Pride) y sistemas fotovoltaicos (Reingeniería del sistema fotovoltaico en mueblería Lezama) empresas públicas y privadas.

Miembro del cuerpo académico de Energías renovables.

Profesor con perfil deseable PROMEP con línea de investigación en Modelado, Simulación y Control de Procesos en Sistemas de Energía.

Capacitaciones técnicas adquiridas:

"Primeros auxilios", “Manejo manual de cargas”, “Extinción de incendios”, “Trabajos en alturas” por parte de la empresa BIA

 

 

 

 

Mtro. Víctor Hugo

Muñiz Castro

 

 

Profesor de Asignatura “B”

 

 

victor.muniz@uttehuacan.edu.mx

Maestro en ingeniería con especialidad en sistemas eléctricos de potencia por la BUAP

Ingeniero en control y automatización. IPN

Miembro del cuerpo académico denominado " Modelado, simulación y control de procesos y sistemas de energía"

Entre las capacitaciones técnicas adquiridas se encuentran "primeros auxilios", “Manejo manual de cargas”, “Extinción de incendios”, Trabajos en alturas” por parte de la empresa BIA

Participación en proyectos como

"Estrategia de eficiencia energética en la empresa Envases PET de Tehuacán, S.A. de C.V.”

"Estrategia de eficiencia energética en la empresa Kolibri.”

“Análisis de la eficiencia energética de pozos de OOSAPAT”

“Reingeniería del sistema fotovoltaico de

mueblería Lezama”

 

 

Mtra. Amparo Rossana Gámez Espíndola

 

 

 

 

Profesor de Asignatura “B”

 

 

amparo.gamez@uttehuacan.edu.mx

Maestra en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Tehuacán. Ingeniería Industrial con especialidad en calidad y productividad.

Miembro de la academia de CIENCIAS BÁSICAS de la Universidad Tecnológica de Tehuacán.

Presidenta de la Academia de Proyectos de la Universidad Tecnológica de Tehuacán

 

 

Mtra. Claudia

 Alejandra Espinoza

 Castañeda

 

 

 

Profesor de Asignatura “B”

 

 

 

 

claudia.espinoza@uttehuacan.edu.mx

Maestra en Educación Campo Práctica Educativa por la Universidad Pedagógica Nacional, Ingeniero en Procesos Bioalimentarios por la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Técnico Superior Universitario en Procesos Alimentarios por la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Licenciado en Lenguas Modernas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Certificación Toefl 570 pts. Certificación TKT en proceso.

 

 

 

Mtro. Eduardo

Hernández Pérez

 

 

 

 

Profesor de Asignatura “B”

 

 

 

eduardo.hernandez@uttehuacan.edu.

Maestro en Ciencias de la Educación

-Instituto de Estudios Universitarios S.C.

Licenciado en Diplomacia

-Universidad Euroamericana S.C.

Técnico Superior Universitario en Agricultura

Sustentable y Protegida

-Universidad Tenológica de Tehuacán

Ultima actualización en la enseñanza ESL:

46th INTERNATIONAL MEXTESOL CONVENTION

 

 

Mtra. Jeraldine

López Amayo

 

 

Profesor de Asignatura “B”

 

 

jeraldine.lopez@uttehuacan.edu.mx

Lic. En Psicología General, con experiencia en Reclutamiento y selección de personal en empresas privadas, 7 años de experiencia en el ámbito educativo.

 

Actualización continua en temas de género y no discriminación así como prevención y atención a factores psicoemocionales en la etapa escolar.

 

Datos de contacto de la carrera: