2015
El Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales área Automotriz, podrá desenvolverse en:
2015
El Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales área Automotriz podrá desempeñarse como:
2015
1° Cuatrimestre |
2° Cuatrimestre |
3° Cuatrimestre |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4° Cuatrimestre |
5° Cuatrimestre |
6° Cuatrimestre |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2015
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales área Automotriz desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencia 1: Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
Competencia 2: Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal social y organizacional.
Competencia 3: Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
Competencia 4: Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones y opiniones, de forma clara y detallada, sobre temas concretos y abstractos en su contexto profesional y sociocultural, de acuerdo al nivel B2, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo, para fundamentar y proponer mejoras en las organizaciones y contribuir responsablemente al desarrollo sociocultural.
Competencia 1: Gestionar la producción a través de herramientas de la administración, para cumplir con los requerimientos del cliente.
Competencia 2: Administrar la cadena de suministro, a través de sistemas de logística, para garantizar la disposición de materiales y productos.
Competencia 3: Gestionar los procesos de producción de autopartes y de la industria automotriz a través del aseguramiento de la calidad e innovación, para contribuir a la competitividad de la organización.
2015
“Formar profesionistas con un enfoque integral y global, por medio de programas y servicios educativos de calidad, para contribuir al desarrollo de la región y del país”
“Ser una institución reconocida nacional e internacionalmente por la calidad de su oferta educativa, con un enfoque sustentable, y que contribuye al desarrollo tecnológico, económico y social de su entorno”.
2015
El alumno que ingresa a la Universidad Tecnológica de Tehuacán en la especialidad de Procesos Industriales Área Automotriz debe contar con los conocimientos, habilidades y destrezas esenciales para el área de elección, así como también cumplir con los requisitos administrativos establecidos por la institución como son:.
Las competencias deseables de los solicitantes incluyen las disciplinas científicas y/o tecnológicas referentes a ciencias básicas como son aritméticas, algebra, probabilidad, cálculo, trigonometría, física y química. Demostrar interés y vocación en las áreas de tecnológicas e ingeniería. Deberán también contar con habilidades de expresión oral y escrita, capacidad de análisis y resolución de problemas y conocimientos básicos de computación e inglés.
El egresado de la carrera de Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales Área Automotriz tendrá una formación que le permitirá ser capaz de desenvolverse social y éticamente mediante el aprovechamiento eficiente y sostenible de los recursos disponibles; comprometido profesionalmente con el desarrollo tecnológico y, económico de la comunidad. Sera capaz de integrar de manera sinérgica elementos científicos y tecnológicos en el desarrollo, implementación y control de procesos de producción, dando solución de manera práctica a situaciones al ámbito operativo.